Comarca |
Almarza |
Grupo
de acción local |
PROYNERSO |
Habitantes |
36 |
Superficie |
0 km2 |
Altitud
|
1304 m |
Distancia
a Soria |
29 kms. N-111 y la comarcal SO-6016 |
INFORMACIÓN GENERAL  |
Generalidades |
Antiguamente se hacia una romería en la que se solia llevar ganado con la gente vestida de traje típico, relacionando la trashumancia que era importante en esta zona con la aparición de la Virgen de Fátima a los pastores de Portugal. En la actualidad se esta intentando recuperar esta tradición por la importancia que ello conlleva para las gentes de aquí.
Entorno de montaña en la vaguada del arrollo al que da nombre,con prados humedos, dehesas de roble y hayedos.
Gentilicio- Arguijeños.
El guiso típico es la caldereta de machorra. |
Interés |
Ermita de la "Virgen del Villar".
Gran potencial paisajístico por su riqueza en especies botánicas entre las que destacan las acompañantes típicas del hayedo como el acebo, algunos de los mejores ejemplares de la provincia de roble albar y rebollo de gran porte, y buenos ejemplares desarrollados de arce.
Se puede observar el Alto de la Fraguela con una altitud de 1816 metros. |
Economía |
Cría de caballos y peonadas para la limpieza en el monte.
Las ganaderias predominantes son la lanar, vacuno y caballar. |
Flora |
Grandes dehesas de robles centenarios, tanto de roble albar como roble melojo y hayas,por las cuales transcurre a su paso el río que da nombre al pueblo Arguijo, en las cuales pastan las distintas ganaderías que predominan en la zona que son la vacuna, lanar y caballar.
Enormes masas forestalesde pino silvestre en donde poder encontrar una enorme variedad de setas y hongos. |
Fauna |
Integrado en la Reserva Regional de Caza de Urbión conectando con la vertiente oriental de la Sierra Cebollera. Cuenta con una gran diversidad de fauna como pueden ser ciervos, corzos, jabalies, zorros, liebres, conejos, perdices, becadas, palomas, zorzales, al igual que todo tipo de anfibios. |
Fiestas |
15 de Agosto en honor a la "Asunción" y 16 de Agosto en honor a "San Roque".
El domingo anterior al 18 de Julio, se celebra una Romería a la "Virgen de Fátima". |
Otros
datos |
Centro social de apertura estival. |
SERVICIOS  |
Alojamientos |
|
Restaurantes |
|
Ayuntamiento |
Ayuntamiento agrupado al de La Póveda |
Centro
de Salud |
|
Farmacia |
|
Oficina
de Turismo |
|
Autobuses |
Transporte a la demanda: 900204020 |
Página
web oficial |
lapoveda.es |